Artículos

Novedades para asesores

Distribución de Seguros y Reaseguros

El pasado 12 de mayo de 2017 la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones publicó el borrador de Anteproyecto de Ley de Distribución de Seguros y Reaseguros ("APL"), aprobado ya por el Consejo de Ministros. El APL pretende modificar y mejorar las actuales prev1s1ones de la LMSRP y adaptarlas a lo dispuesto por la 1 DO, haciendo especial hincapié entre otros en los siguientes puntos: Se incluye a las entidades aseguradoras como distribuidores de seguros, contiene una regulación [...]

PLan de control tributario hacienda

Plan de Control Tributario

La Administración tributaria elaborará anualmente un Plan de control tributario que tendrá carácter reservado, aunque ello no impedirá que se hagan públicos los criterios generales que lo informen. La estructura de estas Directrices del Plan General de Control Tributaria y Aduanero para 2018 siguen el esquema tradicional, dividido en cuatro partes: La prevención del fraude. Información y asistencia. La investigación y las actuaciones de comprobación del fraude tributario y aduanero. El control del fraude en la fase recaudatoria. La colaboración [...]

¿Qué son y cómo funcionan los colegios profesionales?

¿Qué son los colegios o agrupaciones profesionales?  También conocidos como Colegios Oficiales. Son asociaciones de carácter profesional que integradas por aquellos que desarrollan una actividad liberal amparados por el Estado. Peculiares por su naturaleza, desarrollan unas funciones público-privadas. Los miembros que lo constituyen, son conocidos bajo el nombre de “colegiados”. Estas asociaciones suele ser de carácter profesional, pero si las actividades que se realizan son manuales o artesanas, emplearemos el tradicional nombre de “gremio” en vez de Colegio. Podríamos decir que los Colegios [...]

Errores Comunes Sistema SILTRA

SILTRA. Cómo interpretar los errores más comunes

El fichero de Respuestas a los errores de SILTRA se estructura en los siguientes niveles:   Errores a nivel de envío Impiden que se traten todas las liquidaciones presentadas en el fichero.   Errores a nivel liquidación Se pueden dar dos tipos de errores: Errores que impiden que se trate la liquidación: Estos errores se informan a nivel de liquidación, aunque el error se haya producido en algún trabajador. Ocurre con el error R-9531 “Liquidación rechazada. Error sintáctico en trabajador XXXXX y mes liquidativo XX", [...]

Ayuda jurídica Gratuita

Ley de asistencia jurídica gratuita, cambios

Modificación de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita Ley 2/2017, de 21 de junio de modificación de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita («BOE» núm. 148, de 22 de junio de 2017). Aunque, en principio, ni el título ni el contenido de la modificación de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita, parezcan tener contenido tributario, lo cierto es que, indirectamente, sí afectan a un tema esencial [...]

Alquileres exentos de IVA

Alquiler de viviendas para empleados

¿Qué requisitos deben cumplirse para que los alquileres de viviendas para empleados estén exentos de IVA? Una reciente resolución del TEAC ha dejado claro los requisitos: Las viviendas alquiladas por las empresas para sus empleados están exentas de IVA siempre que el contrato de alquiler cumpla unos requisitos determinados. El contrato tiene que ser servir de vivienda a una persona concreta. Si la empresa que ha alquilado las viviendas deja abierta la posibilidad de que la vivienda sea ocupada sucesivamente por [...]

Cómo dar de alta una empresa en la seguridad social

Cómo dar de alta una empresa en la Seguridad Social

El alta de la empresa en Seguridad Social: La inscripción de empresas en la Seguridad Social Mientras los trabajadores estén de alta en la empresa, ésta debe cotizar a la Seguridad Social por las retribuciones que les abone. La cotización se efectúa aplicando unos porcentajes sobre la retribución de los trabajadores, incluyéndose todo lo que el trabajador perciba salvo las cantidades que expresamente excluye el art. 147.2 LGSS, que ha sido desarrollado por RD 637/2014, de 25 de julio. En consecuencia el [...]

Impuesto sobre el patrimonio novedades hacienda

Cambios en el Impuesto sobre el Patrimonio

Orden HFP/145/2017, de 20 de febrero, por la que se aprueba la relación de valores negociados en mercados organizados, con su valor de negociación medio correspondiente al cuarto trimestre de 2016, a efectos de la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio del año 2016 y de la declaración informativa anual acerca de valores, seguros y rentas. «BOE» núm. 47, de 24 de febrero de 2017 La vigencia del Impuesto sobre el Patrimonio ha sido prorrogada para el ejercicio 2016 (excepto [...]

Consultas vinculantes Obligados Tributarios, Registro telemático

Consultas a la Dirección General de Tributos

Está a disposición de los obligados tributarios un nuevo medio de presentación de consultas tributarias a la Dirección General de Tributos mediante el uso de un formulario electrónico. Se presenta a través del registro telemático del Ministerio de Hacienda y Función Pública, en desarrollo de lo dispuesto en el artículo 66.5 del Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, [...]